[Cine]Artemis Fowl

Artemis Fowl II es un inteligente y astuto niño de 12 años, con una mente brillante, descendiente de un largo linaje. En un mundo donde la avaricia humana ha obligado a vivir bajo tierra a las hadas para escapar de la destructiva raza humana, el joven Artemis Fowl tendrá que prepararse para emprender una importante búsqueda. Con la ayuda de su guardaespaldas Butler, descubrirá que una raza de hadas podría estar conectada con la desaparición de su padre. Una película dirigida por Kennet Branagh con un reparto de actores conformado por Ferdia Shaw, Nonso Anozie, Lara Mc’Donnell, Josh Gad, Judy Dench y Collin Farrell.

Pocas son las veces que al ver una cinta que esté basada en un libro, lo haya leído con anterioridad, estas es esa ocasión, por lo todo lo que escriba estará dirigido al filme meramente como producto cinematográfico. Branagh es un director que con un buen guion y reparto de actores, puede lograr cosas sorprendentes, y lamentablemente este largometraje no entra en ese grupo. No solo se siente como un relato incompleto, sino que hay decisiones narrativas que hacen que la historia avance a los golpes. Como escribí anteriormente, como adaptación de la obra original no puedo opinar nada, pero como una película individual fácilmente puede entenderse la confusión al momento del visionado.

Los personajes no se salvan de la deficiencia de esta cinta, empezando por el protagonista, Artemis Fowl II, interpretado por Ferdia Shaw, que teniendo la difícil tarea de plasmar un guion mediocre, termina de complementar el desastre con la capacidad actoral de una piedra. Si eso sucede con el protagonista, imaginen a los personajes secundarios, que no vale la pena mencionar su personaje y actor, porque por mucha interpretación que den, el material que tienen para transmitirla no ayuda, hasta actores de gran renombre como Dench o Farrell son desaprovechados en su totalidad. La única que se puede salvar es Lara Mc’Donnell como Holly Short, un personaje secundario escrito de manera decente, y dotado de carisma por la interpretación de la joven actriz.

Sorprendentemente, los aspectos técnicos son un punto muy bien cuidado del filme, la ambientación y escenografía llevan al espectador al místico país de Irlanda, y por breves instantes a un mundo de fantasía y toques de ciencia ficción traído a la vida por efectos prácticos y especiales con una identidad propia, todo acompañado por una banda sonora que hace sentir que se trata de un relato con tintes de magia de la Europa de antaño.

Sin necesidad de haber leído la obra en la que se inspire, me atrevo a decir que Artemis Fowl es la prueba viviente de cómo no se debe contar un relato de manera cinematográfica. Con Un Viaje en el Tiempo y Artemis Fowl, me da miedo lo que Disney haga con la saga de Percy Jackson, ya sea en formato de serie, porque parece mentira, que actualmente el mismo estudio responsable del Universo Cinematográfico de Marvel y de muy buenas adaptaciones de acción viva de películas animadas, a estas alturas saque productos tan decepcionantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana