[Series] The Boys Temporada 2

Los muchachos están escapando de la ley, perseguidos por los superhéroes e intentando reagruparse para luchar contra Vought. Sin embargo, no hay ningún rastro de Butcher. Por otro lado, mientras Starlight debe encontrar su lugar en The Seven y Homelander decide asumir el control, una nueva incorporación en la forma de Stormfront amenaza con tomar el poder. Una serie creada por Eric Kripke basada en los comics de Garth Ennis y Darick Robertson, con actores como Karl Urban,Jack Quaid, Tomer Kapon, Laz Alonso, Karen Fukuhira, Antony Starr, Dominique McElligot, Jessie T. Usher, Chace Crawford, Erin Moriarty, Giancarlo Esposito, Aya Cash y Shawn Ashmore.


La primera temporada de la serie fue una sorpresa de tal magnitud que las semillas argumentales que dejo plantadas para desarrollar en el futuro tenían el potencial para seguir superándose. Ajeno al formato en que se lanzó esta segunda temporada, no todos los capítulos al mismo tiempo si no uno por semana, uno de los defectos que tiene la segunda parte de esta grandiosa historia es que hay acontecimientos importantes que al parecer carecen de influencia. No se trata de un spoiler, pero un buen ejemplo seria del estatus de los más buscados que tienen los Chicos, uno imaginaria que de esta forma, les sera complicado operar y ese sera el reto para poder avanzar en la temporada, pero la realidad es que van de un lado a otro sin problema alguno, como si esa característica que les dieron en la primera parte estuviese de sobra. Otro punto en contra es el humor que se maneja, ya nos había quedado claro que el humor negro era parte importante de la identidad del producto, pero ahora se ha manejado de tal forma, que quitan fuerza a acontecimientos que deberían tener una fuerte carga emocional ¿Entonces esta segunda temporada hizo caer la serie? Para nada, si bien tiene más defectos que la primera temporada, también tiene más aciertos, y la mayoría en forma de sus personajes. 

¡Los muchachos están de vuelta en casa! Pero eso trae consigo que se dividan en personajes que terminaron siendo un acierto, una pérdida o un punto intermedio. Empecemos hablando de los personajes mejor desarrollados, en ese costal entran Karl Urban como Butcher, Tomer Kapon como Frenchie y Karen Fukuhira como Kimiko, quienes en la primera temporada fueron argumentalmente fuertes, y que aquí tenemos la oportunidad de ver una parte diferente de su persona, incluso han logrado evolucionar desde la primera vez que los vimos. En el punto intermedio tenemos a Laz Alonso, la verdad es que su personaje no se ha vuelto detestable, ni nada por el estilo, pero lo cierto es que a diferencia de los anterior mencionados, no se ve madures en su carácter, simplemente es el mismo personaje en una historia diferente. Finalmente tenemos el contra de los muchachos, Jack Quaid como Hughie, se entiende que en la primera temporada se establece como un personaje inseguro que consigue un lugar en donde posiblemente encaje debido a terribles circunstancias, pero no solo se siente como si su personaje no haya avanzado nada, pareciera que la historia no supiera que hacer con él, por lo menos hasta el final de la temporada, donde dejan un interesante arco argumental que le puede dar al personaje lo que nunca ha tenido, una verdadera relevancia. 

Los Siete merecen un párrafo para escribir sobre su participación en la segunda temporada, después de todo, la mayoría siguen siendo parte fundamental de la serie, pero está aquí haremos mención de solo cinco miembros de este enigmático equipo de superhéroes. Por un lado, tenemos de vuelta a Antony Starr como Homelander, Dominique McElligot como Maeve y Erin Moriarty como Starlight ¿Se ha vuelto Homelander una mejor persona gracias a su relación con su hijo? Ni en sueños, puede tener momentos tan humanos que se olvida todo lo que ha hecho, pero en definitiva en esta ocasión no queda en duda cuan inestable es y los límites que parecen no tener su cordura ¿Ha cambiado Maeve? Sin lugar a dudas, ya que nunca fue alguien como lo es El Lider de Los 7, y aunque aún sigue contribuyendo a darle largas al asunto, parece estar dispuesta a hacer caer el sistema que le dio vida ¿Y qué pasa con Starlight? Continua como el miembro del grupo que menos se ha ensuciado las manos, y que aquí su moral estará pendiendo de un hilo. Chace Crawford como The Deep sigue siendo responsables de los momentos más divertidos y bizarros de la serie, terminando por atraer al personaje de Jessie T. Usher como A-Train, del que podemos ver una faceta completamente diferente ¿Es esto un contra de esta temporada? No lo consideraría así, incluso lo que les sucede a estos dos fácilmente podría dar para una miniserie. 

Por suerte, para esta segunda temporada tenemos nuevos rostros, y entre los mas destacados están Giancarlo Esposito como Stan Edgar, Aya Cash como Stormfront y Shawn Ashmore como Lamplighter. La realidad es que el final de la primera temporada nos avanza a Esposito como Stan, su participación en esta segunda parte esta condensada en pequeñas dosis de tiempo, pero cuando su personaje se manifiesta en pantalla, impone respeto, y se da a entender por qué es el quien actualmente mantiene el timón en Vought. Como reemplazo de Translúcido tenemos a Aya Cash como Stormfront, un personaje que posee una forma de ser muy similar a la de Homelander, pero que tiene un giro en la trama muy interesante, es como si fuera una versión femenina del Líder de los Siete que con un nivel de inteligencia que lo supera, siendo un personaje que se adapta a los tiempos cambiantes para tener un lugar en el mundo y saber aprovecharlo. Finalmente, tenemos que Shaw Ashmore como Lamplighter, a quien reemplazo Starlight, lamentablemente es un desperdicio, y no porque su personaje este mal tratado, sino que tiene poco tiempo en pantalla, siendo alguien que está arrepentido de lo que fue, pero de cierta forma eso no quita los evidentes defectos que tiene.

En cuanto a los aspectos técnicos, la ambientación y escenografía nos siguen transportando a este mundo donde los superhéroes existen, pero son una marca registrada a la que se les puede sacar películas, parques de atracciones y cadenas de restaurantes, los efectos prácticos y especiales siguen estando a la altura, sin perder su clasificación para adultos con escenas brutales y bizarras, la banda sonora no es muy destacada, pero las canciones que eligen para ambientar ciertas escenas terminan quedando como anillo al dedo. Mención especial a que su formato de 8 episodios sigue intacto, de esta forma ningún capitulo se siente de relleno, y la historia y los personajes tienen el tiempo perfecto y necesario para que avancen en su desarrollo. 

A pesar de tener más puntos débiles que antes, la segunda temporada de The Boys logra brindarnos la continuación de una historia de superhéroes poco convencional que tiene el potencial para seguir creciendo y complementándose, demostrando que el género de superhéroes está lejos de morir, si deciden dar un salto de fe y tomar riesgos, como termino siendo esta serie, que terminan por acercar a seres poderosos a nuestra oscuridad terrenal. No solo ansió la tercera temporada para ver a Jensen Ackles como Soldier Boy, si no que espero que Eric Kripke, cumpla con lo que dijo, que tenga pensado un final para lo que nos ha contado, porque nada dura para siempre, y si algo se extiende por mucho tiempo, pierde la esencia de lo que alguna vez fue.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana