[Retro]300

Jerjes estaba dispuesto a conquistar Grecia, intención que acabaría provocando el estallido de las Guerras Médicas. Cuando el emperador le ofrece a Leónidas pagar un tributo a cambio de su rendición, éste se niega en redondo y decide plantar cara al ejército persa dirigiendo a sus 300 hombres recién reclutados hacia el paso de las Termópìlas para detener el avance del enemigo. Leónidas es consciente de que su número es ínfimo comparado con las enormemente pertrechadas filas de los persas, pero cuenta con toda su habilidad en batalla y la de sus hermanos espartanos para hacerlas frente. Una película dirigida por Zack Snyder por un reparto conformado por Gerard Butler, Lena Headey, Rodrigo Santoro, Michael Fassbender y David Wenham.

Quiero empezar esta opinión afirmando que no he leído en el cómic en que se basa esta cinta, y tengo vagos recuerdos los acontecimientos históricos en los que se inspiraron, así que mis palabras irán dirigidas a este filme como lo que en realidad es, una obra cinematográfica. Como dije anteriormente, el mayor problema de Zack Snyder es que no sabe contar una historia y que funcione ¿es este el mismo caso? No lo creo, porque logra contar lo que desea, un acontecimiento que que marco un punto y a parte de una sociedad antigua, la verdad es que presenta mas que bien los elementos representativos de la antigua cultura griega, el único problema que pude captar fue el momento en donde introducía toques de fantasía. Cuando alguien que cuenta una historia ya sea de fantasía o de ficción, tiene que tener en cuenta un aspecto importante, la invenciones de tu imaginación deben atenerse a un conjunto de reglas que debes creer para que al momento de aplicar situaciones irreales tengan sentido en la trama, lamentablemente aquí Snyder no hace eso, y lo que vemos que sale de lo real es puesto meramente para favorecer de alguna forma el apartado visual, que de eso hablaré más adelante.

Entre la gamas de personaje que conforma la película, los que de verdad vale la pena mencionar son Gerard Butler como Leónidas, Lena Headey como Gorgo, Rodrigo Santoro Jerjes, Michael Fassbender como Stelios  y David Wenham como Dilios. Primero tenemos al Rey Leonidas, Butler hace un excelente trabajo demostrandonos como la actitud plagada de honor, orgullo y ansias de batalla no siempre termina funcionando, como alguien puede ser tan ciego a un pensamiento que carece de lógica. La segunda es la Reina Gorgo, la interpretación de Haeley cumple lo suficiente para convencer de que no es sencillo ser la esposa de un hombre al que todos quieren seguir y que no siempre tiene la razón. El tercero es el Rey Jerjes, que me parece increible por donde lo vea, el trabajo de Santoro y su caracterización, hace que este antagonista no necesite motivaciones, su apariencia y su actitud simboliza a esos tiranos que se creían dioses entre nosotros. Michael Fassbender como Stelios y David Wenham como Dilios serían el punto débil, el primero es un simple representante de la sed por la batalla y el derramamiento de sangre, y el segundo como el mensajero que le dirá al mundo lo que sucedió. Si bien sus personajes de una u otra forma cumplen roles importantes, simplemente pasan desapercibidos, no son secundarios lo suficientemente fuertes.

Más arriba dije que había algo importante que escribir sobre los aspectos técnicos, y se tiene que saber que esta es la segunda cinta que Snyder dirige, y en la primera en donde consolida su clásico dúo con la fotografía de Larry Fong, la ambientación y escenografía dan vida a la Grecia de Antaño, poderosa en su ingenio y certera en la batalla, en esta ocasión donde se ven por primera vez elementos característicos en futuros filmes de Snyder, una paleta de colores peculiar, la aplicación de la cámara lenta, un cuidado minucioso en el apartado visual, sobre todo en los efectos especiales, que considero que para el 2006, tiempo en que se estrenó el largometraje, son decentes. Otro elemento característico de este director es un cuidado a la banda sonora, y aquí eso no pasa desapercibido, las melodías que se escuchan nos dicen que estamos ante una verdadera tragedia griega como de literatura, y curiosamente la implementación de musica moderna en momentos puntuales no desentona.

300 no es ni por asomo una de las peores películas en la filmografía de Zack Snyder, es cierto que en cuanto al uso de la fantasía no se sabe desenvolver, y que los secundarios no tienen suficiente peso, pero tiene muchos puntos a favor, respetando lo que alguna vez caracterizó tanto a la cultura griega, con protagonistas sólidas, y el génesis de por lo que el público identificaría si está ante una cinta de Snyder, con una ambientacion, escenografia, efectos prácticos y espaciales, banda sonora, aderezadas con una clasificación para adultos que no es más para demostrar la brutalidad de la época, cuidados hasta el más mínimo detalle visual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana