[Retro]El Hombre de Acero

Años atrás Clark aterrizó en la Tierra proveniente de un planeta lejano llamado Krypton. Fue criado y educado por sus padres adoptivos, Martha y Jonathan. Pasan los años y Clark es un joven universitario que empieza a atormentarse por los poderes que tiene, notando que cada vez adquieren una mayor intensidad. Se pregunta cuál es el origen de su existencia y qué fin debe darle a ese don que posee. El mundo, asolado por el crimen y un ataque externo, necesita más que nunca un 'milagro' para que vuelva la paz y la estabilidad. Es justo esa situación la que aprovecha Clark para aplicar sus poderes y convertirse en el héroe conocido como Superman. Ahora bien, en esta nueva aventura ¿será capaz de derrotar a los villanos?, y lo que es más importante ¿podrá salvar a los suyos de una muerte segura?. Una película dirigida por Zack Snyder por un reparto conformado por Henry Cavill, Amy Adams, Michael Shannon, Diane Lane, Russel Crowe, Kevin Costner, Laurence Fishburne, Harry Lennix y Christopher Meloni.

Con la exitosa trilogía del Caballero de la Noche de Christopher Nolan, Warner creyó haber descubierto la fórmula para adaptar a uno los mayores superhéroes de la cultura popular, alejándose de todo lo visto anteriormente en el cine, buscó al director Zack Snyder, para presentar a Superman en un mundo moderno ¿Funciono? En parte sí, teniendo que sacrificar varios aspectos característicos de la mitología del personaje para que este icono pueda encajar en nuestros tiempos, decisiones creativas que hasta el dia de hoy crean controversia, algunas que ya se reconocen como acertadas y otras que aún se discute su aplicación. Lo que no se puede negar es que para esta historia se inspiraron en diversas fuentes de su material de origen e hicieron lo posible para entregar una cinta del boy scout de azul y capa roja reconocida por acercar a este super hombre a nuestra realidad.

Henry Cavill fue elegido para interpretar a esta nueva versión del Hombre del Mañana, Kal-El en su planeta natal, Clark Kent para las personas mas importantes de su vida, y Superman para los que buscan un símbolo de esperanza viviente. ¿Como seria tu infancia si descubrieras que tienes habilidades fuera del entendimiento conocido? ¿Cómo vivirías el resto de tu vida intentando buscar una respuesta a tu propósito en la existencia e intentar darle sentido salvando a los inocentes de la adversidad? ¿Estarías dispuesto a sacrificar esas respuesta con tal de salvar el mundo que te ha acogido sabiendo que le tiene miedo a lo que no entiende? Planteo esas interrogantes porque eso mismo justifica la actitud que Cavill y el guion le dan al Último Hijo de Krypton, cuando siempre se estuvo acostumbrado al público a un Superman perfecto, sin ninguna duda de lo que hace, siendo esto en realidad una máscara para ocultar su verdadero ser, alguien que quiere finalmente encajar. Tengo la firme creencia de que esta fue la razón por la cual esta version del Super Hombre no conecto con la mayoria del publico, porque decide salir de lo convencional y hace lo posible por traer realismo a un relato de ciencia ficción.

Amy Adams nos presenta una versión muy cerca a lo que tenemos del personaje de Lois Lane, con una sola diferencia, sabe el mayor secreto de este Clark Kent novato en el manto de Superman, la identidad secreta del Hombre del Mañana siempre ha sido un tema del que hablar debido a que su forma de ocultarse en la sociedad se considera ridícula pero característica del personaje, aquí se intenta honrar esa norma que terminó convirtiéndose en un emblema de su mitología, pero se hace una labor diferente mostrando que una de las personas con las que mas ha tenido contacto en su labor como un salvador misterioso obviamente tiene que reconocer su verdadero rostro, ayuda mucho como poco a poco la química entre sus personajes se va construyendo de una forma muy natural. El único defecto que le veo a su personaje es que el guion convenientemente la posiciona en lugares estratégicos donde la trama fluye, de resto me parece una muy buena perspectiva desde la mirada de los medios de comunicación al descubrir que finalmente la respuesta a de si estamos solos en este universo podría ser un rotundo no, apoyado en ocasiones por Laurence Fishburne como Perry White, su jefe editorial en el Diario el Planeta, con una interpretación de Fishburne mucho mas que decente.

Michael Shannon tiene como trabajo dar vida al antagonista del filme, el General Dru-Zod, un personaje vital en el entendimiento del destruido planeta de Krypton. Shannon con refuerzo del guión nos da un personaje del que se entiende su motivaciones, el ámbito personal no es lo que lo empuja a cometer los actos que lleva a cabo en el largometraje, en su planeta la gente nacida programada con un propósito, científico, filósofo, y en su caso, militar, cuyo razón de existir era proteger su mundo sin importar lo que costara, sin importar pasar por encima de sus superiores o destruir vidas inocentes, el hará todo lo posible para no quedarse sin un propósito por el que vivir su dia a dia. Por esta misma cuestión, pienso que estuvo bien que Superman haya terminado con su vida aunque no es algo que estemos acostumbrados a ver con el Último Hijo de Krypton, sin el respaldo de la Zona Fantasma para encerrarlo ¿como detienes a una máquina de matar sin ninguna opción moral de parar su cometido?.

Russel Crowe, Diane Lane y Kevin Costner son las legendarias figuras paternas del futuro Super Hombre, el primero es Jor-El, su padre biológico, y los dos últimos es la pareja de casados conocida como Martha y Jonathan Kent. Estas figuras paternas simbolizan los caminos que tiene por elegir el Hombre del Mañana; Jor-El, con una actuación solemne de Crowe, le dice a nuestro símbolo de la esperanza en los días venideros que él es la representación de un ideal, de la libertad, de llevar en alto el nombre de su raza fallecida y ser quien guíe a una civilización con potencial oculta al Sol; los Kent tienen un mensaje para Clark diferente, advirtiéndole que habrá consecuencias de su revelación ante la humanidad, no solo plantea que no estamos solo, sino que somos insignificantes, como lo es una hormiga para nosotros ¿se adaptara al mundo como indirectamente le dice su madre o esperará al momento idóneo para presentarse como un salvador que está condenado a la desgracia? Las interpretaciones de Lane y Costner como dos personajes ordinarios que ocultan lo que puede ser la siguiente venida de un nuevo mesías es la correcta, y muy criticada sobre todo por parte de Jonathan Kent, que le dice a su hijo adoptivo que deje morir inocentes, incluso a él mismo, porque no estamos listos para que se resuelva una de las mayores dudas de la historia, pienso que su actitud además de chocar con la que ya nos tenían acostumbrados fue mal ejecutado, el potencial narrativo está, solo que no lo supieran explotar de una forma tal que el público conectara con sus emociones indiferentes.

La cinta hace un trabajo excelente en plantear las reacciones de los diferentes sectores de la sociedad de si se revelara que un extraterrestre ha vivido entre nosotros por tantos años sin darnos cuenta arrastrando consigo el peso de una verdad que resultara en un completo cambio de paradigma ¿como actuarían las fuerzas armadas con un alienígena en su custodia? ¿Lo odiarían por ser algo que escapa de su entendimiento o intentarían comprenderlo para ser aliados en posibles conflictos bélicos y morales? los personajes de Harry Lennix y Christopher Meloni cumplen ese papel como el General Swanwick y el Coronel Hardy respectivamente, quienes en un principio dudan de la naturaleza de este Último Hijo de Krypton, pero conforme se van desarrollando los acontecimientos, se convierten en sus aliados para luchar contra las adversidades que su manifestación al publico a traido.

Con el personal correcto, Zack Snyder puede hacer maravillas con los aspectos técnicos, si bien la ambientación y escenografía nos muestran diferentes escenarios terrenales envueltos por situaciones incomprensibles, destaca por mucho todo lo que tiene que ver con la cultura de Krypton, el planeta en su, sus edificaciones, hábitat, tecnología, y vestimenta dan esa sensación de que no es algo que provenga de lo que nuestra mente está acostumbrado a ver, los efectos prácticos y especiales nos brindan momentos épicos y escenas de acción alucinantes con innovación visual y toques alegóricas que sería explotados en el futuro cercano. Mención especial a la banda sonora por parte de Hans Zimmer, que tuvo la difícil tarea de ser acechado por el fantasma del pasado manifestándose como una de las melodias mas iconicas del Hombre del Mañana, por lo cual no intento superarla, sino hacer algo unico y que tambien quedara para la posteridad del personaje en la cultura popular.

A nada de 7 años de su estreno mientras escribo esto, pienso que el Hombre de Acero esta infravalorada y que ha sabido envejecer con el tiempo, que si hay que admitir que tiene puntos flojos como cualquier pelicula, no merece estar en el puesto de un filme malo o regular, porque su historia, sus personajes y sus aspectos tecnicos hicieron lo posible para presentarnos a una version de Superman apegada a nuestra realidad, planteando el escenario de si el Ultimo Hijo de Krypton existiera en los tiempos modernos y lo que implicaria su sola estancia en nuestro mundo, un enfoque que nunca se habia planteado, y que se aleja del tono del que estabamos acostumbrados, para adoptar una esencia realista y oscura que en algunas personajes puede funcionar su planteamiento si se sabe como manejar, pero que para otros no sirve por una naturaleza linea, cosa que El Hombre de Acero no tiene, ya que con el pasar de los años hemos visto como se ha relatado de tantas maneras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana