[Series]La Maldicion de Bly Manor Temporada 1

La historia se ambienta en la Inglaterra de los 80 y sigue la principal historia de Henry Wingrave que contrata a una joven profesora americana para que cuide de sus sobrinos huérfanos. Allí se encuentra con los pequeños que viven junto al cocinero, la jardinera y el ama de llaves, además de toparse algún que otro oscuro secreto que lleva oculto varios siglos. Una serie creada por Mike Flanagan, con un reparto de actores conformado por Victoria Pedretti, Amelia Eve, Amelie Bea Smith, Benjamin Evan Ainsworth, Oliver Jackson-Cohen, Tahirah Sharif, T’Nia Miller, Rahul Kohli y Henry Thomas. 

Como es en la mayoría de estos casos, no escribiré sobre la serie como adaptación si no del producto como tal, ya que lamentablemente no he leído su fuente de inspiración. Con La Maldición de Hill House y Doctor Sleep, Mike Flanagan nos acostumbró a un tipo de historia de terror en específico, por lo que al comienzo de esta serie, se puede sentir un desarrollo lento de los acontecimientos, pero todo termina encajando en su lugar para ofrecernos una historia de amor y terror. Si bien es cierto que los elementos sobrenaturales estan presentes como en muchos de sus proyectos, aquí se siente profundamente personal, y todo es gracias a sus personajes. 

Para esta ocasión, escribiré sobre la mayoría de los personajes en pareja, ya que después de todo, esto se trata de una historia sobre el amor. Victoria Pedretti es Dani y Amelia Eve es Jaimie. Como es de costumbre el personaje de Jaimie es el típico elemento de la trama que se usa en representación del espectador, es alguien nuevo en todo lo que observamos, que tiene sus propios demonios y está dispuesto a cargar con más, con una excelente actuación por parte de Pedretti. Por otro lado, Jaimie es la jardinera de la mansión, se trata de un personaje rudo que en el transcurso de los acontecimientos nos va mostrando su verdadera faceta y su razón de actuar de esa manera, llegando incluso a tener esperanza en cosas que creía haber perdido desde hace ya mucho tiempo. 

Amelie Bea Smith es Flora y Benjamin Evan Ainsworth es Miles, los huérfanos hermanos Wingrave, dos niños que han tenido que pasar por mucho en una época donde la inocencia debería predominar. Tanto Bea Smith como Evan Ainsworth hacen un trabajo excelente en darnos las interpretaciones de personajes tan jóvenes y tan dañados, que en momentos puntuales pueden volverse insoportables, pero todo con un fin, ya que en esta historia, nada está puesto al azar, todo tiene un propósito y una razón de ser aquí, por más pequeño que sea. 


Oliver Jackson-Cohen es Peter Quint y Tahirah Sharif es Rebecca Jessel, el mayordomo y la niñera, verdaderamente dos lados de una misma moneda, ambiciosos como ninguno, pero mientras que el guion y actuación de Jackson-Cohen le da a su personaje tintes más oscuros, sucede todo lo contrario con el personaje de Sharif, son una moneda, con un lado más maltratado que otro, y la química que tienen hace aún más convincente su estatus. 

T’Nia Miller es Hannah Grose y Rahul Kohli es Owen, la ama de llaves y el cocinero, que diferencia de Peter y Rebecca, no se trata de personajes similares, sus actitudes son completamente diferentes. El porte de Miller le da al personaje de Hannah una presencia elegante y de inocencia misteriosa, mientras que Kohli le da a Owen un resplandor de inocencia pura y amabilidad. Ambos son de los personajes con lo que más apego se puede tener en todo el transcurso de la historia. 

Y para terminar de escribir sobre los personajes, Henry Thomas como Henry Wingrave merece una mención honorifica ¿Tambien tiene su complemento como parecen tenerlos todos y cada uno de los personajes de la serie? Eso sera algo que le tocara descubrir al que se atreva a visionar esta obra. Tenemos a la única familia de sangre que le ha quedado a los pequeños, su tío, que se aleja a toda costa de Bly Manor, porque a diferencia de la mayoría, él ha cargado el peso de lo que paso en los últimos años, demostrando, que cada uno de los personajes presentado, tiene una lucha interna todos los días de su vida. 

De los aspectos técnicos no hay nada que escribir más que elogios, la ambientación y escenografía logran transportarnos a una historia de terror melancólica ochentera, los efectos prácticos y especiales nos ofrecen momentos aterradores sin tener que recurrir al cliché del género de terror, y la banda sonora rescata cada uno de estos aspectos, su melodía es ancestral, llena de nostalgia y misterio, como toda la historia.

La Maldición de Bly Manor es una historia que no solo quedara marcada en el impecable trayecto de Mike Flanagan, si no que se trata de un relato de terror de los que le está dando vida a este género sobrenatural que ya se creía muerto, envuelto como una historia de amor personal que si se da la oportunidad visionar y llega a su final, se termina con las mismas emociones con las que concluyen los personajes. Si mal no recuerdo, Flanagan seguirá en línea trabajando con Netflix e incluso adaptando más historias de Stephen King, lo único que me queda por escribir, es cada proyecto futuro de este señor me ha comprado, y espero que sea asi durante mucho tiempo, y que el género de terror siga regresando a su apogeo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana