[Cine] Shang-Chi And The Legend of the Ten Rings

El maestro de artes marciales Shang-Chi se enfrenta al pasado que creía haber dejado atrás cuando se ve envuelto en la red de la misteriosa organización de los Diez Anillos. Una película dirigida por Destin Daniel Cretton con un reparto de actores conformado por Simu Liu, Awkwafina, Meng'er Zhang, Michelle Yeoh y Tony Leung. 

 Hace mucho tiempo que Marvel Studios encontró la fórmula del éxito, puede que algunos les agrade y a otros no, pero lo que no se puede negar es que funciona ¿Llegamos al momento en que su método está cansando? Parece que aún no, porque está historia de Kung Fu que funciona de una manera muy independiente a pesar de pertenecer al Universo Cinemetografico de Marvel, con un tercer acto que parece sacado de otro relato pero que funciona de igual manera, termina por ser un producto entretenida y muy bien hecho. 

 Simu Liu es Shang-Chi, un joven que intenta alejarse de un pasado que termina por alcanzarlo. Cada vez más era más común ver a protagonistas que servían de igual forma como alivio cómico, Iron Man, Thor, Star-Lord, Ant-Man, Doctor Strange, Spider-Man, y lo que sea que intento ser Capitana Marvel. Por lo que hay que agradecer que en esta ocasión se han ido por una línea más tirando a Capitán América y Pantera Negra, un personaje lo suficientemente carismático pero serio cuando es necesario, que puede sostener el peso de la cinta y conectar con quién lo vea. 

 Awkwafina es Katy, la mejor amiga de Shang-Chi desde que huyó de su hogar. Debo ser honesto, la aparición de esta actriz tanto en Ocean's 8, Jumanji: The Next Level y Raya and the Last Dragón nunca me convenció, pero aquí logra tené un balance no solo en ser una clase de alivio cómico que la mayoría del tiempo funciona si no en saber actuar en los momentos que requieren emociones más allá del humor, agradeciendo que rompa con el estereotipo de ser la pareja clásica del protagonista.

 Meng'er Zhang es Xialing, la hermana de Shang-Chi. Además de ser un personaje que iguala en peso al protagonista, se toma el trabajo de representar las dos caras de la perdida, como dos personas que han perdido a alguien que aman pueden tomar rumbos tan diferentes, ofreciéndonos un personaje carismático con el que fácilmente se puede conectar. 

 Michelle Yeoh es Jian Nang, tía de Shang-Chi y Xialing. La verdad es que como personaje tiene poca participación, funciona para el propósito de presentarnos ciertos elementos y hacer avanzar a varios de los personajes en su viaje en el filme, pero le queda como anillo al dedo porque este producto tiene la esencia de muchos de los que ha hecho.

 Tony Leung es Wenwu, padre de Shang-Chi y Xialing, y el villano del largometraje. Hay que ser honesto, los enemigos no tienden a ser el fuerte de Marvel, y lo que hizo con el Mandarin en Iron Man 3 no fue motivos de aplaudir. Por lo que se agradece no solo que arreglará lo último, si no que nos diera a un buen villano, es malo e impone por naturaleza, pero lo que hace en la historia nos permite conectar con el incluso tanto como el protagonista. 

 En cuanto a los aspectos técnicos, cumple con lo que nos tiene acostumbrado Marvel, ambientación y escenografia decente que van desde el mundo criminal hasta un plano más fantasioso, efectos prácticos y especiales que funcionan en su mayoría, con escenas de acción muy bien hechas tanto a nivel callejero como místico, y una banda sonora con melodías y canciones originales que evocan tanto novedad como antigüedad. En cuanto al humor, la mayoría de las veces funciona, no es Guardianes de la Galaxia Vol 2, pero tampoco El Soldado del Invierno.

 Shang-Chi And The Legend of the Ten Rings es una película cuya historia a pesar de pertenecer al UCM fácilmente puede funcionar de forma independiente, con un conjunto de personajes que funcionan al igual que sus aspectos técnicos para dar un producto muy entretenido que nadie se debería perder.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana