[Cine]Captain Marvel

Ambientada en los años 90, esta nueva aventura nos presenta un periodo de la historia nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. El viaje de Vers, miembro de una raza de nobles héroes guerreros, para convertirse en la Capitana Marvel. Mientras una guerra galáctica entre dos facciones alienígenas llega a la Tierra, Carol Danvers luchará junto a un pequeño grupo de aliados, mientras trata de encontrarse a sí misma para descubrir quién es en realidad. Dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck, con actores entre su repertorio como Brie Larson, Samuel L. Jackson, Lasha Lynch, Ben Mendelsohn, Anette Bening, Djimon Hounsou, Lee Pace y Clark Gregg.

Cada vez más cerca del estreno de la película en la salas de cines, se recibía una queja de cualquier acción que cometía Brie Larson, la actriz responsable del papel protagónico, por no sonreír lo suficiente en la campaña promocional, por no mostrar las emociones que debería dar a relucir una ganadora del Oscar, o por dar su opinión de cómo deberían ser las cosas en el mundo actual, con los medios siempre malinterpretando sus palabras. Todo esto llevo a que se dijera que el personaje de Carol Danvers sería uno de los  más insípidos en todo el UCM, incluso antes de que el público general pudiera dar el veredicto final. Para mala suerte de este grupo de personas que se empeñaban en desprestigiar, estaban muy alejados de lo que en realidad se nos presente, Carol es la protagonista que va sin rumbo intentando encontrar el camino a lo que debería ser, razón suficiente para poseer esa actitud fría que muchos criticaban en ver gracias a imágenes y avances, pero de igual es alguien fuerte y carismática que con el tiempo podría ganarse el corazón de muchos.

La última vez que vimos a Samuel L. Jackson en su icónico papel en el Universo Cinematográfico de Marvel, fue volviéndose polvo por el chasquido de Thanos en Avengers: Infinity War. Nick Fury regresa en esta oportunidad para mostrarnos un lado que no habíamos tenido la oportunidad de conocer hasta ahora, no siempre fue el espía cuyo secretos tenían secretos, que si era un agente formidable, pero aquí está muy lejos de ser el mismo que visito a Tony Stark en su mansión después que afirmo al público ser Iron Man para decirle que forma parte de un universo mas grande. La química Carol-Nick/Brie-Sam, es naturalmente impresionante, y el rejuvenecimiento que se le hizo al actor ha marcado un paso importante en la historia de los efectos especiales, en ningún momento se duda sobre la apariencia del joven Sam dada por retoques digitales.

Rogue One: Una Historia de Star Wars, Ready Player One, Robin Hood, en esas tres cintas que acabo de nombrar el actor Ben Mendelsohn ha interpretado una papel con rasgos antagónicos muy similares, aquí le da vida a Talos, un extraterrestre perteneciente a la raza de los Skrulls, seres cambia forma que no solo pueden adquirir la apariencia de quien deseen, también tener sus recuerdos si es necesario para hacer el engaño lo más convincente posible. El personaje de Mendelsohn no dudara en hacer lo necesario para cumplir con sus objetivos, pero mediante transcurra el filme, se verá mucho menos incomprendido tanto por los héroes como por los espectadores, pocos son los villanos que han logrado tal cometido.

Las películas de Marvel Studios manejan un humor en específico con el que muchas veces no estoy de acuerdo, admitiendo que en cuanto a comedia soy muy exigente, pero ahora quiero hablar de un alivio cómico que no se siente para nada forzado y completamente natural, tal vez para los no conocedores de los cómics lo sea al principio, pero mientras más avance la cinta, Goose, el gato, es responsable de muchas de las carcajadas que provoca en el transcurso del filme.

Muchos resaltan más que otros, y ese es el caso del Imperio Kree y su raza, Jude Law y Anette Bening, el primero como el comandante de la Star Force y más cercano a Vers (apodo de Danvers), Yong-Rogg, y la segunda como la gobernante imperativa, Inteligencia Suprema, no pasan más allá de cumplir con sus roles en la historia. El mismo caso es el de Lashana Lynch como Maria Rambeau, quien fue mejor amiga de Carol antes de su evidente desaparición, no va muy lejos de ser el propósito emocional que debe cumplir para que la protagonista tenga una evolución.

Las alabanzas en aspectos técnicos se la llevan más que todo el trabajo que se hizo para traer a un joven Samuel L. Jackson en pleno 2019, el resto de los efectos especiales se queda en lo promedio, al igual que la escenografía, da la sensación de no ser de este mundo, pero como algo que ya hemos vislumbrado en otras ocasiones, la ambientación no dice a gritos que estamos en una época diferente, edificaciones, objetos, vehículos, canciones y vestuarios se complementan para trasladarnos sin problemas a la época de 1995.

Hay dos puntos muy importantes por los que puedo considerar que esta cinta pasa sin pena ni gloria. El primero es su historia, la mitología de las viñetas no es su principal nutriente, también la del UCM, no deja de ser otro origen dentro del genero de superheroes, con ciertos toques de misterio, pero no aprovecha en lo absoluto su fuente de inspiración, perfectamente pudieron darle el encanto del que no goza en las páginas. El segundo punto es haber dicho que es de los personajes más poderosos por aquí y por allá, el poder se muestra a relucir en los momentos de peligro, y nunca hubo ni una pizca de incertidumbre, esa clase de títulos se gana con acciones mas no por palabras que parecen puestas por ser políticamente correctos, un tema que al día de hoy, desde mi perspectiva ya roza en lo ridículo. Si se quiere empoderar la figura de la mujer, cuenten conmigo, pero háganlo de una manera que sea fluida, y no metida a la fuerza para complacer a grupos tóxicos.

Captain Marvel recuerda mucho a las primeras aventuras de Thor y Capitán América que no pasan de ser puramente entretenimiento momentáneo, cuya presentación de ambos sentaba las bases para un evento en el que todos tendrían el ojo puesto despues. No es por comparar, pero espero ver en el futuro al personaje de Carol Danvers igual de inspiradora que Diana como Wonder Woman, ya la actriz la tienen, lo único que hace falta es la historia y el enfoque correcto para llevar a la Capitana Marvel por el sendero correcto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana