[Flashbacks]:Spider-Man: Un Nuevo Universo

Luego de ser mordido por una araña radioactiva, el joven Miles Morales desarrolla misteriosos poderes que lo transforman en el Hombre Araña. Ahora deberá usar sus nuevas habilidades ante el malvado Kingpin, un enorme demente que puede abrir portales hacia otros universos. Una película animada dirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, escrita por Phil Lord y Chris Miller (La Gran Aventura Lego), con las voces de Shameik Moore, Jake Johnson (La Momia), Hailee Steinfeld (Bumblebee), Nicolas Cage, Kimiko Glenn, John Mulaney , Liv Schreiber y Mahershalla Ali.

La historia y el guion se inspiran en la muerte de Peter Parker y el paso de antorcha a Miles Morales como el Spider-Man de la línea de cómics Ultimate, tomando el elemento básico de un evento llamado Spider-Verse, que consiste en la reunión de los trepamuros más conocidos del multiverso. Respetando el material original con guiños y referencias, nunca haciéndonos olvidar, que por muy espectacular que pueda se, su trama maneja temas que tocan la fibra personal.

Shameik Moore presta su voz a Miles Morales, el protagonista principal, un carismático adolescente que busca su lugar en el mundo, haciendo todo lo posible por no decepcionar a los demás, sin ocultar lo que lo hace sentir especial en el día a día, tomando la responsabilidad de ser el nuevo y amistoso vecino, para aprender que antes de correr, primero debemos saber caminar.

Jake Johnson es la voz de Peter Parker, pero no es el Spider-Man original que todos conocemos y amamos, si bien comparte muchas similitudes, no olvidemos que una de las temáticas principales del filme es la colisión de universos paralelos, este ya es un vigilante experimentado que ha tomado la decisión de rendirse tanto en su carrera como superhéroe como en su vida personal, y al adaptar el papel de mentor de Miles redescubrirá la esperanza en hacer lo correcto por el bien común.

Hailee Steinfeld es la voz de Gwen Stacy, una Spider-Woman de otro de los muchos universos que se nos presentan, admito que aplique la costumbre común de juzgar a un libro por su portada, pensé que sería ese tipo de personaje femenino que quiere empoderar a la mujer y poner al hombre en el lugar que se merece de forma irritante y forzada, por suerte nada de esto sucede, no es una vigilante experimentada, pero tampoco una heroína novata, es de las pocas personas que ve el potencial en Miles, tanto como héroe en como ser humano.

Entre el gran apartado de antagonistas, destacan dos principalmente, el primero es Kingpin, con la voz de Liv Schreiber, un hombre de poder que ha llegado a donde esta debido a su violento actuar, imponente física y emocionalmente, movido por una tragedia del pasado que para una mente tan maliciosa como la suya es razón suficiente para verse como el bueno del cuento; y Aaron Davis aka Prowler, con la voz de Mahershalla Ali, quien es secreto en Prowler, un villano al que temer, pero también es Aaro Davis, el tío de Miles que no le ha ido tan bien en la vida y hace lo que puede para sobrevivir.

Antes de alabar el resto de apartados de la cinta, quiero mencionar lo que casi podrían ser el punto flojo de la película, pero no lo son porque cumplen justo con la que su papel demanda. Nicolas Cage es la voz de Spider-Noir, un Peter Parker que vive en los años 30’s, con una personalidad realista y sombría que no hace más que causar gracia; Kimiko Glenn es la voz de Peni Parker, una adolescente que contrla a Sp//dr, un robot que funciona con la conciencia de una araña radioactiva, como un homenaje al anime en la cultura popular japonesa; y John Mulaney es la voz de Spider-Ham, Peter Porker, una araña que fue mordida por un cerdo radiactivo, una clara sátira a los personajes antropomórficos animados de épocas pasadas. Estas tres versiones de Spidy tienen como único propósito representar lo que los hace únicos, no hay desarrollo más allá, y eso no es malo ya que el foco de atención se lo lleva Miles. El mismo caso es el del resto de los villanos, como el monstruoso Duende Verde, Escorpión y la versión femenina del Doctor Octopus, sus papeles no avanzan salvo en cumplir con la historia y lo visual.

En cuanto a los aspectos técnicos, no tengo más que buenas palabras, desborda humor del bueno sin dejar de ser una trama sobre el crecimiento personal, que es parte de la esencia del trepamuros, ofrece una paleta de colores sumamente viva, literalmente es un cómic trasladado a la gran pantalla como nunca antes se había hecho, y la banda sonora es para nunca olvidar.

Desde sus inicios en las viñetas, con todas las series animadas, y adaptaciones cinematográficas en solitario y eventos corales, es sorprendente como Spider-Man: Un Nuevo Universo se posiciona como el mejor homenaje del amigable vecino de Nueva York que se haya hecho hasta la fecha. Debemos dar gracias a Stan Lee y Steve Dikto de por qué a pesar que pase el tiempo, el trepamuros sigue siendo el héroe favorito de muchos, no por ser espectacular, sorprendente o inigualable cuando se enfunda en su clásico traje de color rojo y azul combatiendo el mal, sino por hacer que podamos vernos reflejado en el en nuestra vida diaria; tú, yo, cualquiera de nosotros puede ser el Hombre Araña, el único requisito que se necesita, es no olvidar que un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana