[Cine]Hellboy

Vuelve el gran demonio de piel roja, con cola, cuernos y un brazo de piedra. Atrapado entre los mundos de los sobrenatural y lo humano, el apodo como “El más grande Investigador de lo Paranormal del Mundo” junto con la Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (A.I.D.P) tendrá un nuevo y peligroso desafío. Su misión será enfrentarse a una nueva y poderosa amenaza: La Reina de la Sangre, un espíritu ancestral de la edad media que ha vuelto a nuestro mundo llena de sed de venganza para sembrar el terror y destruir a la raza humana. Una película dirigida por Neil Marshall, con un reparto conformado por DavirdHarbour, Sasha Lane, Daniel Dae Kim, Milla Jovovich, IanMcShane.

El conocimiento que tengo sobre los cómics de Mike Mignola sobre Hellboy es nulo, mi único guía sobre el personaje y su mundo son las dos entregas que nos ofreció el director Guillermo del Toro la década pasada. La comparación con la franquicia anterior es algo inevitable, así que haré el intento de evaluarla como una cinta en general. Empezare hablando de la historia, hay una trama principal, el problema radica en que hay muchas tramas secundarias muy mal llevadas que hace que se pierda el hilo no solo de la trama central, sino también de los arcos propios de los personajes.

En esta ocasión es David Harbour es quien se pone en la piel roja del demonio con cuernos y brazo de piedra, hay un intento por parte del actor por representar a ese personaje que hace lo correcto y es rechazado por otros debido a su origen y su aspecto, pero la forma en la que está escrito y esos momentos de alivio cómico con un humor negro traído por la clasificación para mayores de edad del filme que pocas veces funcionan, no permiten que se empática completamente con el protagonista, y cuando la historia y su personaje central no están bien trabajados, el resto de los elementos peligran.

SashaLane es Alice, personaje que puede comunicarse con los muertos debido a influencias con el entorno mágico en su infancia que está relacionada con el pasado de Hellboy, no se trata de un interés amoroso o una damisela en apuro, su papel es más como del sidekick para el protagonista, por lo único que destaca es gracias a sus habilidades sobrenaturales, de resto, su forma de ser, su pasado, el arco que sigue lo hace un personaje en lo absoluto atractivo narrativamente. Daniel Dae Kim es el

Agente Ben Daimio, miembro de la A.I.D.P, haciendo del papel de militar rudo que solo está ahí para cumplir con su deber y que no está de acuerdo en trabajar codo a codo con las bestias que enfrenta junto con su organización. Es un personaje que está del lado de los bueno cuyo pasado le da un motivo para actuar de esa manera, pero lamentablemente no se le puede tomar cariño de ninguna forma, otro secundario que no hace más que rellanar escenas.

IanMcShane es Trevor Bruttenholm, padre adoptivo de nuestro demonio de piel roja y miembro fundador de la A.I.D.P. Aquí quiero hacer una comparación de las anteriores con esta, no para destacar un defecto, todo lo contrario, me parece un acierto para diferenciarse de lo ya visto. Mientras en la anterior, Trevor era un padre adoptivo compasivo para Hellboy, en esta es una cruel figura paterna que trata a su hijo adoptiva con frialdad por motivos de naturaleza muy noble, a Ian McShane le va como anillo al dedo este tipo de personajes que por fuera pueden verse despreciables pero en por dentro tienen una bondad que ninguna otra persona podría poseer.

Milla Jovovich es La Reina de Sangre, la antagonista del largometraje y responsable en mayor parte de la historia principal. En ResidentEvil, una saga de terror que tiene más defectos que aciertos, esta actriz ha demostrado cumplir con un papel de heroína de acción, y aquí en Hellboy estaba encargada de hacer de una villana de naturaleza arraigada al misticismo, que lo único que posee es diálogos genéricos, falta de presencia fuerte, sin motivaciones de cruzar el camino del mal.

Lamentablemente en los aspectos técnicos si voy a tener que hacer una comparación con la saga previa, mientras que en el pasado, la ambientación, escenografía, paleta de colores maquillaje, efectos especiales y prácticos característicos de un buen trabajo de Del Toro que fue tan bien hecho que es por eso que se recuerda su aporte al género de la viñetas en el cine, en el presente es de lo más genérico y pasa sin pena ni gloria, el agujero que había que rellenar era inmenso, y tal vez nunca se hubiese superado, pero al menos pudieron probar un estilo diferente que también fuera recordado, y no dejado en el olvido.

Hellboy es ese tipo de películas que solo se debe ver una vez si es que no hay más opciones en un tiempo libre, la intención de entregar un buen producto es evidente que allí esta, pero los resultados obtenidos no ayudan en lo absoluto, ni siquiera con todas las libertadas que trae la calificación para mayores de edad en aspectos puntuales pudo salvarla. La razón por la que no se hizo una tercera entrega de la historia de Hellboy que estaba haciendo Guillermo del Toro era por los pocos ingresos que genero sus proyectos y porque el director requería de un aumento de presupuesto por cuestiones estéticas, hubiese sido mejor aflojar más dinero teniendo seguridad de que se haría un cierre digno de una saga entrañable, que hace un reinicio que entierre aún más al icónico personaje infernal de lo que ya estaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana