[Series]Locke & Key Temporada 1

La ficción se centra en los Locke una familia que regresa a su gigantesca mansión natal en Lovecraft, Massachussetts. Los Locke deciden volver tras el asesinato de su padre, del cual todavía su madre trata de reponerse. Tyler, Kinsey y Bode son los hermanos de la familia y descubren pronto tras su llegada a la mansión que la casa está llena de llaves mágicas. Éstas les permiten hacer cosas impensables como ver qué hay dentro de su cabeza o separar su espíritu del cuerpo. Sin embargo, las llaves están conectadas con el asesinato de su padre y deben protegerse de un poderoso demonio que está encerrado en la casa. Una serie creada por Carlton, Aron Eli Coleite y Meredith Averill, con un reparto conformado por Connor Jessup, Jackson Robert Scott, Emilia Jones, Darby Stanchfield (Nina), Laysla De Oliveira (Dodge) y Bill Heck (Rendell Lock).

No he tenido la oportunidad de leer los cómics en los que se basa, pero si conozco un poco sobre el contenido que ofrece su creador, Joe Hill, por lo menos en cuanto a adaptaciones, porque me vi Horns y he visto breves segundos de NOS4A2. Así que como es la mayoría de los casos, mi opinión va dirigida desde el punto de vista de una serie. Las Llaves se la Mansión Locke se presentan como obvios arcos episodicos que al final enlazaran en una gran conclusión, lo hacen, pero no de la forma en la que se espera, en 10 episodios no creo que se lleguen a ver 10 llaves, y si bien se encargan de avanzar la trama, y el desarrollo de personajes, no se siente para nada forzado. Como ya es costumbre, Netflix nos da un producto con un final muy abierto, nunca dejare de escribir que es preocupante que una temporada no pueda cerrar sin avanzar una continuación, ya que si por alguna razón es cancelada, su conclusión dejaría mucho que desear.

Connor Jessup es Tyler Locke, el primer hijo de la familia Locke, es un principio se presenta como un protagonista que aleja a quien desee acercarse, y razones tiene ya que se nos da a conocer pocos meses después de que hayan asesinado a su padre en su presencia. En sus comienzo esa actitud es fastidiosa, pero conforme avanzan los capítulos va adoptando una forma de ser aceptable y muy natural que dota de al típica fortaleza de la que los escritores dotan a los protagonistas.

Jackson Robert Scott es Bode Locke, el ultimo hijo de la familia Locke, si hay algo que se ha visto hasta el cansancio es la inocencia de los niños en los relatos de ficción que llegan al punto del desagrado, por suerte este no es el caso. El personaje de Bode en ningún momento deja de ser lo que es, un niño, pero es una persona que actúa de forma racional a las situaciones que se les presentan, por lo que es de agradecer traer este tipo de personajes que deberían usarse con frecuencia.

Emilia Jones es Kinsey Locke, la hija del medio de la familia Locke, hay algo curioso con su personaje que hasta cierto punto crea un paralelismo con el de Tyler. Mientras este pasa de ser un protagonista odioso a uno con el que la audiencia pueda conectar, con Kinsey sucede lo inverso. En un principio es una protagonista que tiene una actitud diferente ante la muerte de su padre pero que no molesta, pero en el transcurso de los capítulos hay acontecimientos que solo la vuelven una protagonista irritante, aunque sus acciones son coherentes, su forma de ser no le ayuda.

Darby Stanchfield es Nina Locke, madre y viuda de la familia Locke. Lo clásico de este tipo de historias donde los adolescentes y los niños se roban el foco, es dotar a los adultos de una ignorancia estúpida, ya sea narrativamente o de forma intencional. El caso de este personaje se mueve entre lo narrativo y lo intencional, en definitiva hay momentos donde es consciente de que algo no esta bien, pero la mayoría del tiempo es el típico padre de un relato que aun con las cosas extrañas que están sucediendo, dejan solos a sus hijos por horas y horas sin importarles en lo mas mínimo.

Laysla de Oliveira es Dodge, o como es conocida la mayoría del tiempo en la serie, la Mujer del Pozo, la antagonista de esta historia. Tenemos aquí a un personaje fuerte que impone temor, que tiene razones para actuar de la forma en como lo hace, su referencia es la de una villana impredecible, al momento que hace acto en escena no sabes lo que es capaz de hacer en ese instante y eso genera tensión, y lo hace una antagonista con un carisma tan pegadizo como el de los propios protagonistas.

Bill Heck es Rendell Lock, padre y esposo difunto de la familia Locke. Su aporte en la serie se limita a los flashbacks, y es en estos momentos que aparece cuando vemos que clase de padre, esposo y persona era, un personaje rodeado siempre por un aura de sabiduría y de misterio, y un fuerte motivante para la trama, ya que sin su muerte no habría razón de ser para este relato.

Sobre los aspectos técnicos hay pros y contras, la ambientación y escenografía presentan la Mansión Locke en los tiempos que van corriendo en la actualidad, un lugar que visualmente esta muy bien hecho y su diseño es muy llamativo y colorido, con tonos chillones, y oscuros. Para los efectos prácticos y especiales hay escenas en donde lucen muy bien, y una en los que definitivamente no alcanzo el presupuesto, y eso descoloca de lo que esta sucediendo, por suerte sucede muy poco. Y sobre la banda sonora, nada destacable, esta por ambientar, muy olvidable.

La primera temporada de Locke & Key es una historia de fantasía que como cualquier relato posee defectos, pero que no manchan este inusual viaje sobre la magia y la familia que nos están contando.
Según tengo entendido habrá, una segunda temporada, que sin dudar alguna veré y daré mi opinión sobre ella, en alguna parte leí que el fin de Netflix esta muy cerca, y me parece extraño , porque desde mi punto de vista, es el comienzo para esta plataforma streaming.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana