[Series]Star Trek: Picard

La historia sigue al personaje del universo Star Trek el capitán Jean-Luc Picard. El protagonista era el capitán de la aeronave USS Enterprise en la serie Star Trek: The Generation. Tras varios años como capitán, acabó convirtiéndose en almirante. Se sitúa aproximadamente veinte años después de que Next Generation terminase, en 2399. Picard se siente muy afectado por la muerte del comandante Data y por la destrucción de Romulus. El ex-almirante tiene que lidiar sus sentimientos mientras está residiendo en el viñedo familiar. Sin embargo, su tranquilidad se ve afectada por otro reto espacial. Una serie de la mano de Alex Kurtzman, con un reparto conformado por Patrick Stewart, Santiago Cabrera, Michelle Hurd, Evan Evagora, Alison Pill, Harry Treadaway, Isa Briones y Jeri Ryan.

Admito que lo único que he visto referente al universo de Star Trek ha sido la trilogía de J.J Abrams, y las dos temporadas de Discovery, pero tengo conocimiento básico del canon de esta franquicia. Esta nueva serie se encarga de ser una continuación de The Next Generation, mostrándonos a un Picard en la que puede ser su última aventura, construye una historia con elementos ya vistos en la saga, y aunque hubiese preferido otra forma de conclusión, lo bueno de su final es que se puede interpretar tanto como una cerrado como una abierto para seguir por lo menos un par de temporadas más.

El veterano actor Patrick Stewart regresa para dar vida una vez mas al legendario Jean-Luc Picard, personaje que ahora esta retirado y que se embarca en lo que puede ser un último viaje cuando el presente se manifiesta en forma de su pasado. Stewart cumple con una excelente laborar de presentarnos a una versión del personaje que ya se ha retirado, pero que no ha cambiado su características formas de ser, dotadas con aires de honestidad y justicia, sea bueno o malo.

Santiago Cabrera es Rios, el piloto de una nave que Picard contrata para su misión, se trata de un antiguo miembro de una Federación que no los respalda que en el pasado sufrio un evento que lo marco de por vida. Hay un recurso narrativo que es usado para que se pueda empatizar con este personajes y probar los dotes actorales del intérprete, y en ciertos momentos logra funcionar.

Michelle Hurd es Raffi Musiker, otra retirada de la Federación que busca el protagonista aun sabiendo que es su culpa que la expulsaran. Hurd hace un trabajo excelente interpretando a un personaje que la paranoia la ha llevado a perder no solo su vocación, sino también su familia, y elige ayudar el responsable de esas perdidas para redimirse y descubrir si aún tiene lugar en el universo.

Evan Evagora interpreta a Elnor, un Romulano que ansia vivir sus días enfrentándose a las peripecias del destino. Aquí es donde menciono el primer punto flojo de la serie, la inocencia de este personaje intenta ser un alivio cómico, pero termina convirtiéndose en un fastidio y un impedimento para empatizar en un mínimo por el personaje y que se genera se preocupacion si su vida peligra.

Alison Pill es Agnes Jurati, una doctora que esta decidida a acompañar a Picard en su posible última cruzada. Su personaje tiene un arco interesante, pero creo que el problema es la actuación que le da Alison Pill, convirtiéndola en un personaje tan inocente que genera fastidio, sin nunca recurrir al humor, aun no se si esto se deba a la forma en como esta escrita el personaje o a la sobreactuación de la intérprete.

Isa Briones interpreta a varios personajes que no mencionare para no dar muchos detalles, solo diré que juntos, se convierten en el motor de la trama. La mayoría de sus personajes funcionan, como por ejemplo cuando están con Picard y su improvisada tripulación, pero en el momento que se traslada a al arco de uno de los antagonistas, falla. Harry Treadaway es Narek, un agente secreto Romulano, y se puede decir que uno de los antagonistas que vale la pena mencionar, lamentablemente para escribir sobre un aporte decepcionante, hay una buena motivación para las acciones que comete, pero su forma de ser muchas veces se siente tan estúpida, que se espera a que pasen del personaje.

Jery Ryan regresa como Siete, un personaje traído de la otra serie de Star Trek, en concreto de Voyager. Para ser honesto, al no haber visto la serie de donde proviene no tengo de la menor idea de como era su forma de ser previamente, lo único que sé, es que su actitud de un ser viviente cansado de las injusticias que se cometen en el universo le sienta bien con la temática de esta serie.

En cuanto a los aspectos técnicos, la ambientación y escenario inevitablemente nos transportan a este basto y peculiar universo de características únicas, los efectos prácticos y especiales son decentes, pero no hay que pedir mucho si no se conoce con el presupuesto con el que se trabajó, con una banda sonora que trae nostalgia. Por último quiero destacar que el humor que implementan pocas veces funcionan, y que la mayoría del tiempo se siente fuera de lugar y es patético.

A pesar de sus defectos, creo que la primera temporada de Star Trek: Picard, trae de vuelta a uno de sus personajes más emblemáticos para intentar evocar tanto a viejos como nuevo fanaticos, asi sea con una visión cerrada o con una mirada a un futuro prometedor. Escribiendo esta opinion, supe que se confirmo la segunda temporada de la serie, que me parece algo innecesaria, pero le dare una oportunidad. Mientras tanto, sigo con ansias para la tercera temporada de Star Trek: Discovery, y seguir recibiendo nuevas propuestas sobre esta mitica saga de ciencia ficcion.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana