[Flashback]One Night In Miami

Es una historia sobre una reunión ficticia de Malcolm X, Muhammad Ali, Jim Brown y Sam Cooke en una habitación de hotel de Miami en febrero de 1964, celebrando la sorpresiva victoria de Ali sobre Sonny Liston. Una película dirigida por Regina King, con un reparto de actores conformado por Kingsley Ben-Adir, Eli Goore, Aldis Hodge y Leslie Odom Jr. 

Enn otra opinión lo escribí, en estos tiempos no es sencillo hacer una película inclusiva que sea capaz de conectar como producto más allá de sus mensajes, y está historia no solo cumple con este cometido, si no que hace una prohesa como lo es hacer que un relato que sucede la mayor parte de su tiempo en un solo escenario sea interesante.

Kingsley Ben-Adir es Malcom X, uno de los luchadores por los derechos civiles de los afroamericanos. Resulta curioso el trato que se le da aquí como personaje, por muy ficticia que sea la situación, es interesante ver una versión más calmada e incluso insegura de su persona cuando en al realidad se le conocía por ser alguien radical y directo. 

Eli Goore es Muhammad Ali, el legendario boxeador. El actor dota de un carisma tal al personaje que no importa la clase de egocentrismo que pueda tener, logra transmitirnos una energía juguetona e inocente que hace que conectar con el sea fácil. Eso sí, aunque es el más joven del mundo, sabe cuando es el momento de comportarse con serenidad. 

Aldis Hodge es Jim Brown, el legendario jugador de fútbol americano. Cuando conocí a este actor fue en Rápidos y Furiosos 6, y volví a verlo en el Hombre Invisible, dónde me pareció que hizo un buen trabajo, y aquí sucede lo mismo, entre el cuarteto de protagonistas, hay dos dilemas, y el suyo está entre ambos, convirtiendose en una clase de balanza para la discusión. 

Leslie Odom Jr es Sam Cooke, el famoso cantante de blues. En un principio, pareciera como si fuera un bueno para nada que no hizo nada con su vida, pero a medida que va pasando el tiempo, descubrimos que es alguien poderoso que se ha hecho un hueco en una sociedad moralmente dudosa, y que tendrá que aprender a crecer como persona para valorar su color de piel. 

Si de los aspectos técnicos hablamos, hay que felicitar a la primerisa en la dirección, Regina King, por una escenografía y ambientación que nos presenta la época de los 60's como uno de los momentos dónde se dieron más cambios en estás sociedades del primer mundo, con una banda sonora que respeta el tiempo en que la historia va, con canciones y melodías sumamente pegajosas. 

One Night In Miami es una película que tiene una historia, personajes, y aspectos técnicos que logran conectar más allá del mensaje de tolerancia que intenta transmitir, y cuando logra todos esos cometidos, se convierte en un filme digno de visionar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana