[Cine] El Conjuro 3

Los investigadores de fenómenos paranormales Ed y Lorraine Warren se enfrentan a un nuevo caso: el de un hombre acusado de un terrible asesinato, que asegura haber sido poseído por un demonio. Una película dirigida por Michael Chaves, con un reparto de actores conformado por Vera Farmiga, Patrick Wilson, Ruari O’Connor, Ingrid Bisu y Julian Hilliard. 

James Wan, no solo fue el visionario director que nos trajo historias como el Saw o Insidious, si no que nos dio las dos primeras entregas del Conjuro, que de cierta forma revivieron un género que parecía ya no tener potencial, dando inicio a una saga que trajo una trilogía regular de Annabelle, una decente La Monja, y una mediocre Maldición de la Llorona. Asi que la nueva entrega de esta franquicia tenia las expectativas altas al ser la tercera parte de las dos historias que impulsaron al género del terror una vez más, pero que lamentablemente no supera lo esperado, ya que si bien es cierto que es mejor que cualquier filme de Annabelle o incluso que La Monja y La Maldición de la Llorona, se queda como el tercer lugar de una trilogía al seguir con la fórmula de las dos primeras que en lugar de innovar solo se siente repetitiva. 

Aunque estamos hablando de una historia basada en hechos reales pero pulida con toques fantasiosos para ser narrativamente interesante, la única razón por la que los acontecimientos nos importan es por el simple hecho de que tenemos de regreso a Vera Farmiga y Patrick Wilson como Lorraine y Ed Warren. La mitica paraje de los cazas fantasmas regresa quizás una última vez para resolver un caso que puede poner en riesgo sus vidas. Como dije anteriormente, mucho del largometraje se siente muy repetitivo, pero la interpretación de Farmiga y Wilson como la pareja de los Warren es lo que nos hacer querer seguir viendo lo que sucede hasta su resolución porque son los personajes más icónicos de la franquicia.

Puede que el dejavu abunde en la cinta entera, pero no por eso hay que desprestigiar a sus nuevos elementos como lo pueden ser Ruari O’Connor, Ingrid Bisu y Julian Hilliard, respectivamente cada uno como Arne Johnson, Jessica Strong y David Glatzel. Mientras que Bisu hace un excelente trabajo como Jessica, la perspectiva exterior de los eventos sobrenaturales, O’Connor y Hilliard nos brindan una excelente interpretación al momento de presentarnos a Arne y David como estos personajes poseídos por una fuerza que la mente común no puede comprender, regalando momentos de impacto muy bien elaborados. 

En cuanto a los aspectos técnicos, la ambientación y escenografía sigue aprovechando esa longevidad que el inconsciente colectivo asocia con este tipo de producto, los efectos prácticos y especiales permiten que haya momentos de suspenso y terror que si bien no provocan ningún miedo si funcionan para generar mucha tensión, con una banda sonora que no hace más que acompañar lo que está sucediendo de una forma muy buena, pero cuya variedad de melodía no permite que ninguna de las piezas musicales quede grabada en la mente. 

El Conjuro 3 es una película cuyos protagonistas siguen siendo su punto fuerte por ya haberles conocido, cuyos nuevos elementos se aprovechan de una manera decente y que por lo menos cumple en se entretenida, pero que debido a una historia que se siente repetitiva y a elementos de terror demasiado edulcorados, la deja como el capítulo más flojo hasta ahora de una trilogía que tenía que cerrar con broche de oro. El Hombre Quebrado, Annabelle 4, La Monja 2 y el Conjuro 4 son algunos de los posibles títulos para continuar con esta franquicia, de la que espero algún día dejen de estirar el chicle para darnos una conclusión digna de lo que empezó en 2013.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana