[Flashbacks]:Bohemian Rhapsody

En los años 70, el cantante Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon forman la banda británica de rock Queen. Sería en 1975 cuando su sencillo Bohemian Rhapsody les colocaría en un primer plano de la escena musical internacional. Mientras navegan en sus años más exitosos, deberán encontrar la forma de permanecer juntos. Fue dirigida por Bryan Singer, aunque Dexter Fletcher asumió el cargo de director las últimas semanas de rodaje tras el despido de Singer; con la participación de Rami Malek, Gwilym Lee, Ben Hardy, Joseph Mazzello, Lyc Boynton, Allen Leech y Aidan Gillen.

La película se toma la libertad de cambiar la fecha de ciertos acontecimientos para que la historia pueda ir de manera acelerada y lenta en el transcurso de la trama dependiendo de lo que cuentan, se sigue una línea coherente sobre la historia de Queen, sus inicios, el punto más alto de su carrera, su ruptura, y su retorno al mundo musical que los vio nacer y crecer. No es sorpresa que Freddy Mercury acapara los reflectores en el relato, conocemos a su familiam su forma de ser, sus intereses amorosos, su relación con la banda, su orientación sexual, y con su condición con el VIH.

Rami Malek hace un trabajo impresionante, es cierto que hay que agradecer a los encargados de representar su apariencia, pero lo que le da una mayor credibilidad es su forma de hablar, sus gesticulaciones, la manera en que se mueve en el escenario, todas propias del mismo Mercury, logrando capturar esa esencia tan peculiar que lo representaba. El vocalista principal de Queen está decidido a dejar huella en la historia de la música, casi perdiendo lo que le daba a su vida significado, pero dándose cuenta justo a tiempo que él no era como Michael Jackson y Los Jackson Five, Queen era parte de él.

El resto del grupo, conformado por Brian May como el guitarrista, Roger Taylor como el baterista y John Deacon como el bajista demostraban que Freddy Mercury no era la único que hacia especial a Queen. Siendo una biopic de Freddy cumplen con el papel de dejar muy en claro que sus colaboraciones, no importa cuán pequeña o grande pudieran ser, eran  lo que le otorgaba a la banda una identidad propia que nadie más podría igualar nunca.

Lucy Boyton le da vida a la pareja de Mercury, Mary Austin, quien está a su lado mucho antes de convertirse en un icono, esforzándose por conocer mas sobre este, negándose a aceptar la naturaleza de Freddy, siguiendo adelante, pero siempre a su lado, porque los une algo más que solo un lazo de amor, es su ancla para mantener los pies en la tierra, pero ella es feliz viendo como Mercury va cada vez más alto para tocar el cielo.

Allen Leech interpreta a Paul Prenter, el manager personal de Freddy, y en un punto de su vida su pareja, era como una garrapata, alimentándose de lo que Mercury tenía a su alcance, teniendo algo de culpa en la separación de Queen, y alejándolo de Mary, sumergiéndolo en acciones que el años atrás habría visto como denigrantes, no pensando nunca en lo que Freddy quería, sin dejar de sacarle provecho hasta el final.

La época de los 70’s y los 80’s logra ser plasmada con sumo éxito, en sus locaciones, escenarios, vestuarios, corrientes de moda, hay una verdadera diferencia entre las dos décadas que se presentan, sin podernos olvidar de un elemento tan importante como la banda sonora, las canciones de Queen no solo sirven para adornar una escena, su función va mucho más allá, la cinta no sería nada sin We Will Rock You o We Are The Champions.

Fue muy difícil encontrar un punto en el que el filme fallara, la mayoría de las veces lo encuentro en un personaje, y esta ocasión no es la excepción, Aidan Gallen es John Reid, el segundo manager de la banda, para los que no conocen la trayectoria del actor no hay ningún problema, pero ya se veía venir desde el inicio el papel que iba a cumplir, porque ya lo ha hecho antes en repetidas ocasiones, no quiero dar más detalles, siento que he hablado en la reseña mas de lo debido en realidad, solo espero que entiendan justo a lo que me refiero.

Bohemian Rhapsody es el anzuelo perfecto para capturar a una nueva generación de fanáticos. Con el pasar de los años la música va evolucionando, se pierde su significado original para servir a un propósito puramente comercial, intentan honrar las viejas glorias, pero un fenómeno como lo fue Freddy Mercury y Queen, nunca se volverá a repetir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana