[Cine] Rapidos y Furiosos 9

Dom Toretto vive una vida tranquila junto a Letty y su hijo, pero el peligro siempre regresa a su vida. En esta ocasión, el equipo se enfrenta a un complot mundial orquestado por el asesino más temible del mundo: el hermano de Dom. Una película dirigida por Justin Lin, con un reparto de actores conformado por Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson y John Cena. 

Para nadie es sorpresa que desde la quinta entrega de la franquicia, Rapados y Furiosos dejo de ser una historia de carreras callejeras. Si bien es cierto, que cada parte era a mayor escala involucrando espionaje y acción, habia un límite para lo que se toleraba, y me atrevo a decir que en esta novena parte las cosas se le han ido de las manos. La historia que se cuenta intenta conectar con elementos nuevos que parecen familiares y otros ya conocidos, pero es que lo que va sucediendo en el transcurso de la cinta no tiene el más mínimo de sentido. Puede que antes aceptáramos que ciertos acontecimientos se dieran de cierta manera, pero ahora todo lo que se va desarrollando parece sacada de una caricatura de las fantasías animadas de ayer y hoy. 

Empezare escribiendo sobre lo bueno, que no hay mucho, y algo de eso se lo lleva Vin Diese como Toretto. Con el paso de los años, Diesel ha demostrado que es un actor de acción muy versátil, y en uno de sus papeles más enigmáticos como lo es el de Dominic. Lo que puede ser interesante que le sucede a este protagonista es que los acontecimientos de nuevo giran a su alrededor, para dar profundidad a su personaje aunque la actuación de Vin no sea digna de Oscar, pero tampoco para exigirle ese nivel. 

Un caso similar tiene Michelle Rodriguez como Letty, en donde podemos ver como todo lo que ha vivido a través de la saga ha marcado a su personaje, donde tambien demuestra ser una muy buena actriz al momento de recurrir a un recurso narrativo de acción, no necesita una actuación de galardones para conectar como personaje, simplemente demostrar ser convincente en lo que se está presentando por mas alocado que sea. 

Jordana Brewster regresa como Mia. Su personaje no ha vuelto únicamente porque lo que sucede en la historia lo requiere. Puedo leerme repetitivo, pero si hay algo que se admite en esta ocasión, es que los actores aquí demuestran cuan versátiles pueden ser para una trama llena de acción y adrenalina, y el personaje de Brewster no se queda atrás, uno de los más emocionales pero que ofrece momentos de impacto. 

Tyrese Gibson vuelve como Roman Pearce, el personaje que ha sido tratado como alivio comico de la saga. La mayoría de las veces, la forma en la que era usado su personaje no molestaba en lo absoluto, todo lo contrario, podía incluso generar una que otra carcajada, pero aquí como muchas otras cosas, excedieron ese elemento divertido hasta el punto de terminar haciéndole aburrido y un generador de vergüenza ajena. 

Escribir sobre Roman fue el prólogo sobre los muchos defectos que el filme posee, y es increíble como uno de ellos es una de las nuevas adicciones, que es John Cena como Jakob Toretto. Su papel en la cinta es en parte el de antagonista, pero su actuación deja mucho que desear. La primera vez que vi a Cena actuar fue en Bumblebee, y me convenció por completo, dejando a un lado el mito en que los ex miembros de la lucha libre no tenían ni un ápice de capacidad interpretativa, pero aquí no hace más que ser uno de los contras del producto. 

En cuanto a los aspectos técnicos, en ambientación y escenografía cumple en mostrar la gran escala de las locaciones en donde se desarrolla la aventura, los efectos especiales son decentes para lo que se presenta, pero las escenas de acción son un sinsentido sin fin que nos hace preguntar si el director, escritor o coordinador de momentos como esto no recuerdan que existe algo llamado leyes de la fisica. Uno de los pocos momentos de acción aceptable, es una parte que involucra una secuencia de lucha entre los personajes femeninos protagónicos, que de cierta manera ha quedado muy bien logrado. En cuanto al resto, como el humor o la banda sonora, olvidable hasta que se pueda demostrar lo contrario. 

Rapidos y Furiosos 9 es la prueba de que a veces se necesita saber cuándo es suficiente, ya que lo que alguna vez fue se ha distorsionado de tal forma que no lo podemos reconocer en el presente. Se trata de una película que no deja de decir como esta franquicia pudo acabar perfectamente en su cuarta entrega o en su séptima parte. Demostrando que la ausencia del difunto Paul Walker desvio la franquicia desde su octava propuesta, un spin-off que parece un reciclaje que por lo menos entretiene de toda la acción de Hollywood de los últimos años, y una novena cinta que nos hace querer que llegue el final de esta franquicia por el simple hecho de no dejarla inconclusa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana