[Cine]The Curse of La Llorona

Ignorando la escalofriante advertencia de una madre sobre el peligro que podrían correr sus hijos, una trabajadora social con dos niños pequeños sufrirán extraños sucesos sobrenaturales. Su única esperanza es escapar de la maldición de La Llorona. En los márgenes donde el miedo y la fe colisionan, tendrá que sobrevivir a su mortal grito, cuyo acecho en la oscuridad no se detendrá. La primera película del director Michael Chaves, con un reparto conformado por Linda Cardellini , Raymond Cruz, Patricia Velásquez, Jaynee-Lynne Kinchen, Roman Christou y Marisol Ramírez .
El mito de la Llorona no viene únicamente de varios países latinoamericanos, en múltiples lugares del mundo se escucha de una leyenda del fantasma de una mujer que se lamenta, y en esta cinta le han dado oportunidad a la versión mexicana, y con ella van jugando para armar la trama como pueden, habiendo en el camino sorpresas inesperadas. La historia puede ser buena, pero si los personajes que implementan no son por lo menos decentes en comparación, hay un problema, y esta lo tiene.

En el filme podemos hablar de cinco personajes. Los primeros tres son Anna Tate-Garcia, Patricia Álvarez y Rafael Olvera. Anna, la protagonista, es una madre viuda que intenta ayudar a los demás con su trabajo al mismo tiempo de cuidar a sus hijos por cuenta propia, Linda Cardellini demuestra que puede con el peso de la principal. Rafael, un ex cura católico que se alejó de la iglesia por no estar dispuesta a enfrentar al mal de ciertas formas, la seriedad y oscuridad que le da Chris García llega hasta a dar gracia, generando empatía inmediata. Patricia Alvarez es una madre que lo ha perdido todo, y que hara lo que sea para recuperarlo, comúnmente este tipo de personajes tienden a ser irritantes, pero gracias a Patricia Velasquez este no es el caso.

Finalmente, los dos últimos personajes, los hijos de Anna, Samantha y Chris Garcia, interpretados por Jaynee-Lynne Kinchen y Roman Chistou. El propósito que cumplen los niños en los largometrajes del género de terror ya es de esperarse, la inocencia frente a lo desconocido, pero una cosa es que la corta edad los haga inexpertos al lado oscuro de la vida, y otra es que actúen como unos completos imbéciles hasta tal punto que no molestaría si fueran borrados del mapa, todo lo contrario, eso sería un alivio, en definitiva de lo peor que tiene la película, y lo que dificulta su visionado en mayor medida.

En el apartado de aspectos técnicos tiene muchas fallos, empezando por la ambientación y escenografía, de no ser porque la cinta te dice desde el comienzo que está ambientada en los 70’s podría pasar fácilmente desapercibida situada en los tiempos actuales, y la banda sonora es más que olvidable, claro que estamos hablando que es el primer trabajo Michael Chaves como director, pero tuvo que tomar en cuenta que en la categoría del cine de miedo no es fácil de tratar. Lo que si está bien logrado con efectos prácticos y especiales es la Llorona de Marisol Ramírez, en realidad si da miedo y cuando tiene presencia en escena logra imponer.

The Curse of la Llorona es un filme que tiene varios elementos decentes, pero que son eclipsados por otros que aunque son pocos tienen una influencia tal que da alivio llegar a la conclusión por lo insoportable que se vuelve su ejecución de principio a fin. Los cineastas del pasado, presente y futuro que deseen incursionarse a este tipo de largometrajes de naturaleza terrorífica, deben mirar atrás y ver lo que hacían especiales a esas películas de terror que quedaron en la cultura popular de forma positiva para este peculiar género cinematográfico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana