[Cine]John Wick: Parabellum

Con una recompensa de 14 millones de dólares por su cabeza, John Wick esa en planea huida. Después de haber roto la regla de matar a alguien en el interior del Hotel Continental, John Wick debería haber sido ejecutado. Ex comunicado, con su membresía revocada, todavía dispone de una hora de ventaja para poder huir. A partir de ese tiempo, hombres y mujeres sicarios de todo el mundo trataran de detenerlo, eso sí, encontrara una aliada que sigue creyendo en él. Una película dirigida por Chad Stahelski, con un reparto conformado por Keanu Reeves, Ian McShane, Robin Lord Taylor, Laurence Fishburne, Hally Berry, Mark Dacascos y Asia Kate Dillon.

La historia de la primera cinta era muy sencilla, y precisamente eso era el atrayente para quererla visionar, para la tercera entrega idearon una trama con mayor inteligencia tomando los elementos que gustaron de la anterior. Este tercer filme duplica lo que hizo especial a su antecesor, con una historia que mantiene pisado el acelerador narrativo, y que deja la puerta abierta para que Baba Yaga regrese cuando él lo desee.

Keanu Reeves se vuelve a enfundar en la piel de John Wick, un protagonista que no necesita grandes diálogos para que nos haga sentir empatía por este, gracias a la interpretación tan calmada y natural del propio actor. Visualmente logra transmitir por lo que está pasando el personaje, como las consecuencias de sus actos siguen cobrándole facturas, y con mucho pesar, pagando las cuentas con balas y sangre.

De los largometrajes anteriores regresan varios personajes secundarios que son ya clásicos en la mitología de la franquicia, Ian McShane como Winston, Robin Lord Taylor como el Administrador y Laurence Fishburne como el Rey de Bowery, quienes sirvieron de apoyo cuando el asesino más grande de todos los tiempos acudió a ellos, y que ahora su lealtad se pondrá a prueba cuando la ayuda que le brindaron a Baba Yaga los afecte directamente.

Entre las nuevas adiciones están Hally Berry como Sofia, Mark Dacascos como Zero y Asia Kate Dillon como la Adjudicadora. Los personajes de Zero y la Adjudicadora cumplen el papel de amenaza física y el cerebro que opera detrás de las sombras, se podría decir que fungen como los antagonistas, que lamentablemente, por lo forma en la que están escritos tan forzosamente, no terminan de convencer del todo. Caso contrario es el de Hally Berry como Sofía, además de que no es un enemigo a batir, es un igual de John Wick, con la que rápidamente nos podemos encariñar, que a pesar de su poco tiempo en pantalla se luce en los momentos que tiene.

Ya metiéndonos en los aspectos técnicos de la película, la escenografía y ambientación logran transportar a un mundo de ladrones con una paleta de colores muy viva, hay momentos de efectos especiales en los que se puede notar un poco su aplicación, y por supuesto que las escenas de acción siguen siendo su punto fuerte con la cámara fija en la secuencias de lucha y las bien coreografiadas peleas, acompañadas de su banda sonora que nos sumerge en la incertidumbre de la trama y que ha elegido clásicos de la música que quedan como anillo al dedo en los momentos que se encargan de ambientar.

John Wick: Parabellum, sigue la misma senda del par de cintas que se nos presentaron en el pasado, cumpliendo como un entretenido filme de acción que no necesita de tramas enrevesadas para captar la atención. Hasta donde tengo entendido, hay luz verde para realizar un cuarto largometraje, lo único que espero es que tengan un conclusión digna del personaje ya planeada, porque estirar una saga por tanto tiempo, en lugar de generar beneficios, puede causar pérdidas, tanto económica como narrativamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

[Flashbacks]Uncut Gems

[Cine]Joker

[Cine] A Través de Mi Ventana